El Coaching es especialmente relaciòn. Relacion para generar conciencia, aprendizaje y desarollo. En este sentido el Coaching es una intervención de apoyo al proceso de desarrollo de las personas y de los equipos, a su crecimiento profesional así como a su crecimiento personal y por tanto también al aprendizaje y a la modificación de sus comportamientos. Tiene por objeto estimular en la persona y en los equipos (sin suplantarla/os nunca) su potencialidad presente o latente, favorecer procesos de aprendizaje, de autodesarrollo, de autonomía, de mayor conscienciación de las propias características y posibilidades. En concreto, por Executive Coaching se entiende un proceso de acompañamiento y guía (Coach) de una persona (Coachee), o de un grupo (equipo), que se desarrolla en una relación de proceso con objeto de mejorar las prestaciones y las áreas de competencia (personales y profesionales) así como para favorecer el logro de objetivos personales, de función y/o organizativos.

Las competencias para el Coaching:

  • Generar contexto, relación y confianza
  • Volverse «vulnerable»
  • Dar por supuesto que al Coachee no le falta nada, tiene todos los recursos para…
  • Saber cambiar de «gafas» para ver
  • Saber escuchar
  • Ser empático
  • Saber resumir, supervisar y cerrar los círculos de la comunicación
  • Promover aprendizaje y feedback como herramienta de aprendizaje
  • Saber quedarse al margen, respaldar, aun estando totalmente presente

Los caminos de Coaching están hechos ad hoc de acuerdo con el Sistema Cliente (soc. servicios - cliente corporativo - cliente final /// cliente privado). Los precios y los costos varían según el tipo de acción y a la luz de las actuales condiciones del mercado.